IV CURSO INTERNACIONAL: METODOLOGÍA Y ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CON USO DE IA

En la era de la transformación digital, la capacidad de integrar metodologías científicas tradicionales con herramientas de inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una habilidad esencial para investigadores de todas las disciplinas. Reconociendo esta necesidad, presentamos el IV Curso Internacional: Metodología y Estadística Aplicada a la Investigación Científica con Uso de Inteligencia Artificial, un programa diseñado para fortalecer las competencias metodológicas y estadísticas de los participantes, mientras exploran las posibilidades innovadoras que ofrece la IA en el ámbito de la investigación.

Este curso busca romper paradigmas tradicionales, ofreciendo una experiencia formativa única que combina rigor científico con aplicaciones tecnológicas avanzadas. Si desea potenciar la calidad de sus investigaciones y obtener resultados más precisos y robustos, este curso es para usted.

¿A quién está dirigido este curso?

El curso está dirigido a una amplia audiencia interesada en la investigación científica, incluyendo:

  • Investigadores de todas las disciplinas que deseen incorporar herramientas de IA en sus procesos de análisis y generación de conocimiento.
  • Profesionales de diversas áreas que necesiten reforzar sus habilidades en estadística aplicada y métodos de investigación.
  • Estudiantes de pregrado, posgrado y doctorado interesados en explorar nuevas formas de abordar problemas científicos.
  • Docentes y académicos que busquen actualizarse en metodologías innovadoras para la enseñanza y práctica de la investigación.

Objetivos del Curso:

Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para:

  • Dominar metodologías de investigación científica: Desde el planteamiento del problema hasta la interpretación de resultados.
  • Aplicar herramientas estadísticas avanzadas: Utilizando programas y modelos que potencian la precisión en el análisis de datos.
  • Incorporar la inteligencia artificial en sus investigaciones: A través de técnicas como aprendizaje automático, minería de datos y modelado predictivo.
  • Optimizar procesos investigativos: Identificando oportunidades para mejorar la calidad y eficiencia de sus proyectos.

Contenido del Curso:

El curso está estructurado en sesiones diseñadas para brindar un aprendizaje integral:

SESIÓN 1: Introducción en el uso de la IA y Metodología de la Investigación:

  • Herramientas principales de IA en la Investigación.
  • Aplicación Práctica de herramientas de IA.
  • Ética y consideraciones en el uso de IA.
  • Método, tipo, enfoque, nivel, diseño de investigación.
  • Población, muestra y unidad de análisis.
  • Técnicas e instrumentos de recolección de datos.

SESIÓN 2: Elección del tema de Investigación:

  • Tipos y naturaleza de las variables.
  • Elección del tema de Investigación.
  • Construcción del título.
  • Matriz de Consistencia

SESIÓN 3: Marco Teórico y Hipótesis, Variable e Instrumento:

  • Antecedentes: base de datos, gestores bibliográficos y citación en estilo APA y Vancouver.
  • Bases teóricas: fundamento científico y definición de términos básicos. 
  • Hipótesis.
  • Cuadro de operacionalización de variables.
  • Construcción del instrumento.
  • Confiabilidad y validez del instrumento. 

SESIÓN 4: Planteamiento del problema:

  • Introducción al planteamiento del problema.
  • Elementos clave del planteamiento. 
  • Pasos para la redacción del planteamiento.
  • Desarrollo práctico del planteamiento del problema.

SESIÓN 5: Análisis de datos:

  • Bases de datos en Excel y SPSS.
  • Baremación.
  • Prueba de normalidad.
  • Pruebas estadísticas descriptivas.
  • Pruebas estadísticas inferenciales.

SESIÓN 6: Otros contenidos de la investigación:

  • Discusión de resultados – conclusiones.
  • Recomendaciones.
  • Resumen – Abstrac.
  • Anexos

Metodología:

El curso combina enfoques teóricos y prácticos para garantizar una experiencia de aprendizaje integral:

  • Conferencias magistrales: Impartida por él experto en metodología, estadística e inteligencia artificial.
  • Talleres prácticos: Enfocados en el manejo de herramientas y software especializados.
  • Estudios de caso reales: Para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones concretas.
  • Material complementario: Documentos, guías y recursos digitales para profundizar en los temas tratados.

Beneficios para los Participantes:

  • Adquisición de habilidades de vanguardia: En metodologías y herramientas tecnológicas para la investigación.
  • Enfoque interdisciplinario: Aplicable en múltiples áreas del conocimiento.
  • Certificación opcional (costo adicional): Que avala la formación recibida y fortalece su perfil académico y profesional.
  • Red de contactos: Interactúe con expertos y colegas de diversas disciplinas y países.

Conclusión:

El IV Curso Internacional: Metodología y Estadística Aplicada a la Investigación Científica con Uso de Inteligencia Artificial es una oportunidad única para llevar sus habilidades investigativas al siguiente nivel. Al combinar metodologías tradicionales con tecnologías avanzadas, este programa le permitirá generar investigaciones más precisas, innovadoras y relevantes para los desafíos actuales.

¡Regístrese Hoy Mismo!

No deje pasar esta oportunidad de transformar su forma de investigar. Participa y gana una asesoría de tesis totalmente gratuita. Contáctenos para más información o para asegurar su lugar en este curso. ¡Lo esperamos!